
Blogs

JORNADA GEOLOGÍA EN EL OBSERVATORIO
El sábado 28 de mayo tuvimos la visita de Marcos Aurell Cardona Catedrático e Investigadordel Departamento de Ciencias de la Tierra, Área de Estratigrafía de la Facultad de Ciencias de laUniversidad de Zaragoza, por la mañana nos dio una Master-class

EN LA FERIA DE ARATUR EN ZARAGOZA
Fuimos con el nuevo Planetario y realizamos sesiones el viernes,
sábado y domingo del 13 al 15 de mayo. Una nueva y
reconfortante experiencia comprobando el creciente interés de
todo el mundo por la astronomía que sigue su auge y nosotros
seguimos contribuyendo con nuestro granito de arena
enseñando a grandes y pequeños lo fascinante que puede llegar a ser


NEBULOSA DE ORION 2022
Foto realizada por nuestro astrofotógrafo Pedro Blesa

YA TRABAJAMOS CON EL NUEVO PLANETARIO
… y es una maravilla. Podemos decir que ahora mismo que el Planetario de Montalbán es el más moderno de la Península, la última tecnología en planetarios digitales. Ahora toca trabajar y aprender todas sus posibilidades-que son muchas- en cuando

MEJORAS EN LA CÚPULA
Hemos empezado las obras de mejora del observatorio astronómico de Montalbán. En la primera fase cambiamos material defectuoso por uno nuevo.

Eclipse desde el observatorio
Foto hecha por Antonio con el móvil por el ocular del telescopio. Enlace del video: https://www.youtube.com/watch?v=oCMdB4LyPJQ

El Observatorio en el programa Agrosfera en la2
Enlace directo al video en youtube : https://www.youtube.com/watch?v=WEgq7yhFm4k

Relatos y estrellas
RELATOS Y ESTRELLAS Lucía Morales Aranega y su clase de 2º del colegio Villa de Utrillas, recogiendo el premio del trabajo ganador del concurso literario “Mi noche estrellada”, iniciativa del Centro de Estudios de Física del Cosmos de Aragón. Lucía


Cuasi normalidad
CUASI NORMALIDAD A partir de junio abrimos de nuevo, a visitas, el Observatorio manteniendo todas las medidas anti-covid propuestas por las autoridades sanitarias. Para concretar las visitas llamar al teléfono 649 66 87 45.


Dia internacional de las estrellas
DIA INTERNACINAL DE LAS ESTRELLAS El 20 de abril celebramos el día mundial de las estrellas patrocinado por la fundación Starlight. La reivindición de la protección del cielo –oscuro- tiene tantas vertientes que enseñar lo importante que es para la

Una nueva fuerza en el universo
UNA NUEVA FUERZA EN EL UNIVERSO Las 4 fuerzas fundamentales que se conocen en le universo se consideran interacciones entre partículas y, dependiendo de la que sea protagonista, aparece una interacción diferente, que puede ser la interacción débil, la fuerte,

Curso Starlight
CURSO STARLIGHT Estamos realizando un completo curso de formación para Agentes Starlight. Pedro, José Luis y Antonio son los profesores encargados de llevar a buen puerto la encomienda. Tenemos a disposición todo el material necesario: Telescopios, binoculares, cámaras, planetario,

Nuestra atmosfera
NUESTRA ATMOSFERA Un bonito trabajo para realizar con alumnos. Cartulina, pegamento, lápices y tijeras. Aprender de una forma creativa las partes de nuestra burbuja cósmica. La que nos protege de un universo hostil a nuestra biología. Sin ella no estaríamos

El sol en una fotografía de 230 Mpíxeles compuesta a base de cien mil tomas
El sol en una fotografía de 230 Mpíxeles compuesta a base de cien mil tomas Andrew McCarthy gracias a un equipo que él mismo ha creado, ha logrado una imagen de la cromosfera solar con una resolución de 230 Mpíxeles.

Empañados
EMPAÑADOS Nos ha vuelto a pasar, las condiciones meteorológicas son extremas en las montañas de Teruel. Al pobre binocular le ha caído de todo en estos últimos años. Se nos ha colado dentro de sus protecciones agua y ahora mismo

Solar ciclo 25
CICLO SOLAR 25 El diciembre de 2019 marca el comienzo del ciclo solar 25, y la actividad del Sol aumentará una vez más hasta el máximo solar, previsto para 2025. Se considera que ha comenzado un nuevo ciclo solar cuando


Miradores sobre el terreno
MIRADORES SOBRE EL TERRENO La Comarca Cuencas Mineras, los Ayuntamientos de los pueblos interesados y el Observatorio Astronómico Ítaca de Montalbán hemos empezado a visitar los posibles establecimientos de los miradores astronómicos. Visitamos los pueblos de Aliaga, Jarque de la


Ubicación Observatorio astronómico Google maps
40°49’51.7″N 0°48’09.6″W

Miradores Astronómicos
El Observatorio de Montalbán en coloración con Comarca Cuencas Mineras va a iniciar un proyecto de creación de 14 miradores astronómicos en 14 pueblos de la Comarca. La idea es tener un circuito de miradores comunes pero a la vez

Noticia Planetario
Este año al igual que el pasado no hemos podido visitar colegios ni ir a ferias con el Planetario, pero la buena noticia, es que para el 2022 vamos a tener un Planetario y un Domo de última generación, con